martes, 10 de mayo de 2016


La filosofía árabe y judía en la edad media tuvo un importante lugar en la trascendencia del ser humano porque esta época fue crucial para el hombre en su desarrollo integro, la expansión de territorio y la adquisición de nuevo conocimiento.
En esta etapa el hombre ha desarrollado su pensamiento en base a los filósofos griegos promulgando y escribiendo nuevas obras ademas referenciándolos y traduciendo grandes escritos para el pueblo oriental. Las corrientes que se crearon a partir de estos nuevos conocimientos dieron paso a que el hombre conociera sobre el pensamiento griego y su influencia sobre el mundo.

El nuevo conocimiento dio paso a conflictos que se generaron entre palestina e irán en base a la religión y a la expansión de territorio ya que los babilonios expulsaron a los judíos iniciando su dispersión por el mundo. 

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA FILOSOFÍA ÁRABE Y LA FILOSOFÍA JUDÍA 

FILOSOFÍA ÁRABE
FILOSOFÍA JUDÍA
-La filosofía islámica está relacionada con el cristianismo porque los cristianos sirios tradujeron al árabe a Aristóteles  y otros filósofos.
-La escuela de Edessa fueron traducidas las obras de Aristóteles al siríaco, principalmente las obras lógicas.
- Se tradujeron  al árabe las obras de Aristóteles y obras médicas en una institución  de Bagdad; se añadieron de manera errada comentarios Enneadas de Plotino a Aristóteles, esta influencia ayudo a la interpretación neoplatónica del sistema de Aristóteles.
- Los filósofos musulmanes se dividen en dos grupos:
>Grupo oriental: El pensador Alfarabí separo la filosofía de la teología dándole a la primera la importancia que pretendía poniendo la lógica al servicio de la segunda. Probo la existencia de Dios con argumentos aristotélicos
>Grupo occidental
-Hay que distinguir entre las corrientes del pensamiento islámico, una es Kalam que trata sobre las cuestiones teológicas del islam y la otra es Falsafa se basó en el neoplatonismo y el aristotelismo.

-La filosofía cabalística influenciada por el neoplatonismo.
-Avicebrón fue un filósofo, fue el más grande neoplatónico de la edad media y un gran poeta. Escribió grandes obras, como los poetas árabes utilizaba la sátira y el autoelogio en sus poemas.
-Alejandrino era un judío intento una conciliación entre la filosofía griega y la teología judía, resaltando que  combino la teoría de las ideas, el estoicismo y el pensamiento oriental.
-Maimónides fue un filósofo judío medieval que le proporciono a la teología la base fundamental en la filosofía.
-Maimónides probo la existencia de Dios de varias maneras en base  a la teología natural de Avicena y Alfarabí, primero partió del ser necesario, como causa y efecto y como primer motor.
-Su primera obra la escribió  a los veinte años “Términos de la lógica” en el que se explica la lógica aristotélica y explica los términos silogístas que utiliza.
-En su obra el “libro de los mandamientos” demuestra que la fe y la razón tiene el mismo origen, la primera fundamenta las verdades reveladas de Dios y la segunda el conocimiento humano derivado de la potencia de Dios.

FILOSOFÍA JUDÍA

FILOSOFÍA ÁRABE 























CONFLICTO ÁRABE - ISRAELÍ 



La problemática entre israelís y palestinos se basa en la repartición de palestina a los árabes y a los judíos después de la primera guerra mundial, también influenciada por creencias religiosas de cada población. Luego de la primera guerra mundial Alemania le cedió a palestina a Inglaterra y Francia apoderándose de este territorio y tierras del rió jordán. En 1917 palestina fue declarada independiente por los británicos aunque el secretario de relaciones exteriores de esta época le prometió a los judíos parte de esta tierra. Como palestina es considerada territorio sagrado según las creencias religiosas de los judíos, luego de su expulsión por los conquistadores babilonios esto se convirtió en un sueño.
La inmigración judía cada día se convertía en una masa mas grande y a principios del siglo XX ya había la tercera parte de judíos viviendo en palestina dentro de miles de palestinos. Es importante resaltar que luego del holocausto la violencia empezó a afectar a los dos pueblos.
La ONU decidió separar el territorio palestino en un estado judío y el estado árabe aunque los palestinos rechazaron esta decisión  y es cuando empezó el conflicto árabe – israelí.


Después de esta guerra, israelí había conquistado mas de la mitad de palestina y el restante se dividía entre Cisjordania y la franja de gaza en las que habían conflictos armados día a día.
Egipto y Siria lanzaron una ofensiva militar a palestina donde los israelitas no se quedaron atrás y los contra atacaron, luego de esto Egipto e Israel firmaron un acuerdo de paz pero los israelitas radicales no lo aceptaron. Posteriormente Gaza fue ocupada por puestos militares donde habían asentamientos judíos pero tiempo después el control de esta parte de palestina lo tomo el gobierno y ha sido disputado por parte de partidos árabes.
Lo que es hoy en día la Franja de Gaza y Cisjordanía ha sido territorio de conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamás por diferencias políticas y militares; este es una organización terrorista extremista islámica que desata la violencia en estas zonas de palestina y desaprueba los acuerdos a los que llego el país entre palestinos e israelís quedando suspendidas las negociaciones de paz entre ambos pueblos.
Todo este conflicto hoy en día es desatado por no respetar las decisiones que tomo el país y la organización de naciones unidas para favorecer al pueblo y no a los políticos que querían liderar y expulsar gente inocente de su hogar. La no tolerancia por parte de estas personas crean conflictos tan grandes que comprometen a toda una nación independiente de que tengas diferencias religiosas lo mas importante es vivir en una zona de paz y con los acuerdos que se habían llegado esto se había solucionado repartiendo tierras para judíos e israelis y haciendo que Jerusalen que era una de las zonas que mas se disputaban por sus creencias quedara como zona internacional donde ambos pueblos podían estar sin inconvenientes. Pero por el egoísmo y el poder de estas organizaciones no respetan la vida ni los derechos de las personas solo les importa apoderarse de mas tierra y esta lo hacen saber mediante actos que terminan acabando y torturando la vida de las personas que habitan esta tierra.
Este es un claro ejemplo de la corrupción del mundo y de lo egoísta que puede llegar a ser el hombre para su propio beneficio pasando por encima de otras personas que a la final son seres humanos como ellos, la maldad del hombre se ve reflejada en sus actos sin importar las creencias que tengan el hombre se convierte en una maquina de destrucción masiva que destruye su propio mundo. 





Conflicto Árabe Israelí 



La religión es una de las grandes bases de las sociedades donde radica la fe y las doctrinas culturales, prácticas, ética y organización que relaciona a la humanidad con otra categoría teológica. Esta parte de creencias sobre el cosmos y la creación del mismo y del hombre derivando una ética y una moral particular basada en las buenas acciones en general.
La situación religiosa de varias comunidades puede ser diferente ya que de este concepto universal se derivan varias religiones en todo el mundo y el hombre es libre de decidir a cual quiere seguir y a que profeta darle su fe, resaltando que debe ser tolerante para el resto de personas respetar las decisiones de cada quien.

La religión como concepto universal desata varias disputas entre el hombre y varios pensamientos en todas partes del mundo por la intolerancia a aceptar al otro como es, por el territorio o por la cultura.



En Colombia predomina la religión católica desde la conquista española; el catolicismo es la principal rama del cristianismo, esta tiene ultima tiene su origen en el judaísmo de comienzo de la edad actual; sus seguidores no solamente son fieles a la iglesia sino a su doctrina, teología, sus principios éticos y morales y a las enseñanzas que dejo su  profeta que son de suma importancia para la fe. La conformación de la iglesia católica la lidera el papa en el vaticano que es la iglesia principal donde estuvo y murió uno de los apóstoles Pedro, seguido de los obispos, los curas y las monjas o mojes cada uno de estos desempeña un papel importante en esta conformación y lideran a sus fieles seguidores.
Cada uno de los fieles adopta los dogmas de la fe y las creencias esenciales que la identifican             y la definen siendo esta primera una verdad revelada de Dios, adicional a esto cada uno de sus seguidores realiza y se compromete de manera espiritual en los sacramentos que fueron impuestos por Jesucristo, son tres en los que está el bautismo, la comunión y la confirmación, esta es la iniciación del cristianismo desde que se nace hasta el desarrollo del ser humano. Hay otro tipo de sacramentos como los de curación y el servicio con la comunidad siento todo esto un conjunto de pasos que adoptan los fieles para llegar a la entrega de cuerpo y alma a su redentor.
Los conceptos que manejan los fieles fueron promulgados por su mayor profeta Jesucristo quien entrego su vida por perdonar los pecados (faltas que para la religión son graves y no se deben hacer) de la humanidad.
En la actualidad vivimos es un mundo con muchas faltas y pecados según la religión católica devastándose poco a poco por la guerra, la violencia la corrupción y la destrucción de los bienes y recursos que el mismo planeta nos brinda por eso se ha puesto en duda muchas de las promulgaciones que los curas hacen día a día porque ellos también se han visto envueltos en escándalos como toda la religión; no obstante la comunidad sigue siendo muy fiel a su religión promulgando la palabra del profeta y siguiendo una ética muy correcta en base a las buenas acciones.



Esta es la iglesia católica de Marichuela en la localidad de Usme Cristo de la Paz donde se realizan comuniones como es costumbre todos los domingos  y además se desarrollan actividades para que la comunidad se integre con las personas de la tercera edad y los niños.
En esta localidad por barrio hay ubicada una iglesia, esto es un claro ejemplo de que la religión cristiana-católica sigue teniendo muchos seguidores en todo el mundo.  





La religión es una de las grandes bases de las sociedades donde radica la fe y las doctrinas culturales, prácticas, ética y organización que relaciona a la humanidad con otra categoría teológica. Esta parte de creencias sobre el cosmos y la creación del mismo y del hombre derivando una ética y una moral particular basada en las buenas acciones en general.
La situación religiosa de varias comunidades puede ser diferente ya que de este concepto universal se derivan varias religiones en todo el mundo y el hombre es libre de decidir a cual quiere seguir y a que profeta darle su fe, resaltando que debe ser tolerante para el resto de personas respetar las decisiones de cada quien.

La religión como concepto universal desata varias disputas entre el hombre y varios pensamientos en todas partes del mundo por la intolerancia a aceptar al otro como es, por el territorio o por la cultura.

La religión es un sistema en donde las personas  practican diferentes doctrinas y líneas de comportamientos en donde la ética y moral son base fundamental. Estas prácticas y creencias hacen que la persona se forme bajo una serie de conductas que son propias de cada religión pero todas tiene el mismo objetivo seguir las enseñanzas de un ser creador universal, siendo libres y éticos en nuestras decisiones y acciones.

La historia del hombre ha sido tan trascendente que en tiempos pasados la religión pasaba a ser una tradición que estaba en todas las generaciones y ninguna persona podía salirse o negarse a ella porque le faltaría el respeto a sus antepasados y no sería bien visto ante la sociedad. Hoy en día las personas ya son más autónomas en este sentido y tienen la libertad de decidir si quieren pertenecer a algún tipo de religión o si no quieren pertenecer a esta.

Cuando las personas desean pertenecer a algún tipo de religión se hace una inclusión, enseñándole e integrándola al nuevo grupo donde se formara y volverá a nacer para tener un tipo de creencias específicas de cada religión  y así mismo nuevos comportamientos que honren a la misma. Es muy fácil hablar de inclusión pero así tenga un concepto general para cada religión es muy diferente ya que se deben hacer diferentes rituales para saber que la persona es sincera y en verdad desea pertenecer a esta nueva comunidad, por ejemplo para incluirse a la religión judía el rabino rechazara a la persona en tres ocasiones para asegurarse que es completamente sincera luego debe renacer en la sinagoga donde se espíritu se convertirá en judío.

Estas inclusiones en este tiempo se pueden hacer solo es decisión de la persona que  desea hacerlo aunque la discriminación por parte de algunas religiones sigue siendo muy predominante sea por la inclinación sexual que es un tema que se está debatiendo mucho ante la religión católica cristiana, por el color de piel, la raza, gustos  entre otros.

La religión sea cual sea según la idea general acepta a la persona que sea sincera de corazón y debe brindarle su conocimiento para enriquecerlo y que propague su filosofía por esta razón la inclusión de las personas a cualquier religión debe ser libre y voluntaria para que no discriminar  las personas porque ante los ojos de cualquier Dios universal el hombre es igual y tiene los mismo derechos.

La religión como doctrina cultural y organización social acepta al ser tal y como es por eso que no debe radicar en discriminaciones por distintos motivos y en vez de esto se debe unir con el conocimiento de otras filosofías para hacer que las personas tengan mejores comportamientos y acciones que se ven reflejadas en la sociedad haciendo mejor a esta.

La inclusión es la actitud que integra en la sociedad cualquier tendencia  en caso de la religión y de un contexto que tiene diferentes doctrinas y comportamientos debe radicar en un ámbito de libertad donde no se le prohíba a las personas pertenecer a la religión que decida por la discriminación. 


  













No hay comentarios:

Publicar un comentario